Barniz al agua vs barniz sintético? » Características y ventajas del barniz al agua

Barniz al agua vs barniz sintético? » Características y ventajas del barniz al agua
Barniz al agua vs barniz sintético? » Características y ventajas del barniz al agua


Barniz al agua vs barniz sintético? » Características y ventajas del barniz al agua

A la hora de acuchillar un parquet de madera en una vivienda se nos presentan dos opciones: el barniz al agua o el sintético.

Lo más recomendable a la hora de barnizar nuestro parquet es contratar un servicio de profesionales experimentados que puedan asesorarnos y realizar el trabajo en las condiciones adecuadas.de acuchillar un parquet de madera en una vivienda se nos presentan dos opciones: el barniz al agua o el sintético.

Lo más recomendable a la hora de barnizar nuestro parquet es contratar un servicio de profesionales experimentados que puedan asesorarnos y realizar el trabajo en las condiciones adecuadas.

Hoy vamos a tratar de aclarar qué es el barniz al agua para parquet, la diferencia entre el barniz al agua y el sintético y cómo elegir el más adecuado para cada vivienda.

El barnizado de un parquet es una tarea muy importante, ya que va a determinar la resistencia del pavimento y su duración en el tiempo. vamos a tratar de aclarar qué es el barniz al agua para parquet, la diferencia entre el barniz al agua y el sintético y cómo elegir el más adecuado para cada vivienda. El barnizado de un parquet es una tarea muy importante, ya que va a determinar la resistencia del pavimento y su duración en el tiempo.

 

¿Qué es el barniz al agua? 

El barniz es la capa protectora que se implementa en los pavimentos para evitar su deterioro. Es un compuesto fluido que se aplica a las superficies y les ofrece una capa de protección cuando se seca. Para que sea efectivo, debe ser diluido y conseguir que alcance la viscosidad adecuada para optimizar su rendimiento. El barniz al agua es la capa protectora que se implementa en los pavimentos para evitar su deterioro. Es un compuesto fluido que se aplica a las superficies y les ofrece una capa de protección cuando se seca. Para que sea efectivo, debe ser diluido y conseguir que alcance la viscosidad adecuada para optimizar su rendimiento.

El barniz de agua destaca por ser mucho más saludable que el sintético. Cuando se diluye el barniz en agua, las emisiones contaminantes se reducen al mínimo, liberando al ambiente tan solo un vapor de agua inocuo. barniz de agua destaca por ser mucho más saludable que el sintético. Cuando se diluye el barniz en agua, las emisiones contaminantes se reducen al mínimo, liberando al ambiente tan solo un vapor de agua inocuo.

Con este método se protege la salud de los instaladores y de los habitantes de la vivienda, además de reducir el impacto ambiental y las emisiones contaminantes a la atmósfera. Uno de los tipos más valorados es el barniz poliuretano al agua, que ofrece una gran elasticidad y un aspecto muy brillante a los pavimentos de madera.este método se protege la salud de los instaladores y de los habitantes de la vivienda, además de reducir el impacto ambiental y las emisiones contaminantes a la atmósfera. Uno de los tipos más valorados es el barniz poliuretano al agua, que ofrece una gran elasticidad y un aspecto muy brillante a los pavimentos de madera.

 

¿Qué es el barniz Sintético?

 El barniz sintético es el barniz que usamos antes, entre los años 50 y 70, y luego los 80, y es una capa superior de poliuretano a base de solvente que es la elección favorita de todos.

Características:

Es un tipo de barniz de urea-formaldehído altamente tóxico y resistente. Al parecer, las mejoras técnicas han reducido su toxicidad y aumentado su resistencia.

Ventajas:

El barniz sintético es muy resistente a la abrasión, se pueden conseguir superficies muy brillantes y tiene una gran relación calidad-precio. En otras palabras, es mucho más barato que el barniz al agua.

Desventajas:

Los barnices sintéticos tienden a tener un olor acre y duradero. Durante el proceso de aplicación, es necesario ventilar bien los espacios y esperar un cierto tiempo hasta que desaparezca el olor.

Por otro lado, el formaldehído, el tolueno, el benceno y el silano del poliuretano a base de solventes, aún tóxicos, contienen formaldehído, lo que los hace inadecuados para su uso. Desde el punto de vista estético, hasta hace mucho tiempo, le daba a la madera un cierto color naranja, pudiendo incluso oscurecerla un poco. Esto ha cambiado, pero su uso cambia el color natural de la madera, provocando que se vuelva amarilla con el tiempo.

Otro inconveniente es que no está diseñado para volver a pintar, lo que significa que no puede aplicar capas adicionales de pintura para reparar áreas pequeñas. Si el acabado está dañado, se debe quitar todo.

Barniz al agua

 El barniz al agua es un barniz cuyas propiedades se mejoran significativamente. Es un barniz de poliuretano al agua sin toxicidad.

Características:

La base agua permite un nivel moderado de agua en la limpieza y mantenimiento de los pisos de madera, su nivel de toxicidad es nulo y es altamente resistente.

Ventajas:

Las ventajas son muchas. Por ejemplo, casi no huele. Da un aspecto más natural y no cambia el color de la madera, además ofrece diferentes acabados.

Tiene una excelente resistencia al desgaste, es menos tóxico que los barnices sintéticos y también es ecológico.

Por otro lado, en algunos casos los barnices al agua permiten que una capa corrija pequeñas marcas o marcas sin tener que cortar el suelo. En otras palabras, se puede pulir

Desventajas:

Aunque esta es la mejor opción para fichas, también tiene algunos inconvenientes. Uno de ellos es el alto precio en comparación con los barnices de poliuretano a base de disolventes.

Otro inconveniente es que su aplicación requiere cortadores especiales, como los molinos rotativos, similares a los pulidores de mármol, aunque sus acabados son más bonitos y brillantes, lo que deja la madera con un aspecto incomparable.

Diferencia entre el barniz al agua y el sintético.

La principal diferencia entre el barniz al agua y el sintético para parquets radica en su toxicidad. Aunque el barniz sintético puede presentarse como un barniz toxico no significa que es un mal barniz, es un barniz duradero y resistente, pero su emisión contaminante es mayor. El olor que desprende el barniz sintético es bastante fuerte, además de emitir sustancias contaminantes perjudiciales para el aparato respiratorio y para el medioambiente.

Al enfrentar el barniz al agua vs el barniz sintético la elección es bastante sencilla. Los resultados estéticos son diferentes, el barniz sintéticos es más oscuro y tiene más cuerpo que el barniz al agua sin embargo el barniz al agua es más natural destacando la belleza de las vetas y nudos de la madera y es muy duradero.

El barniz al agua es una solución mucho más saludable, tanto para los habitantes de la vivienda como para el entorno natural que los rodea.

 

Diferencias estéticas entre el barniz agua y sintéticos

Ya hemos visto que el argumento de peso que inclina la balanza hacia el barniz al agua es la salubridad. A la hora del acabado estético, los barnices sintéticos presentan un color más oscuro y brillante, lo que puede resultar atractivo a primera vista.

Sin embargo, los suelos barnizados al agua presentan un aspecto mucho más natural, los colores originales de la madera se muestran tal y como son, generando un ambiente más acogedor en los hogares y una mayor sensación de bienestar.

 

Características y ventajas de los barnices al agua.

Bajo índice de contaminación: Las emisiones contaminantes se reducen al mínimo, liberando al ambiente tan solo un vapor de agua inocuo.

No inflamable: Lo cual no solo reduce los riesgos y cumple las normativas antiincendios.

Durabilidad a alto transito: Mayor durabilidad al alto tránsito, mantiene la elasticidad en mayor medida y ni se cuartean y resisten muy bien a los rayos solares sin cambiar el tono.

Estética: El barniz al agua es muy acogedor y no molesta la vista, una vez aplicado en el ambiente el barniz, da la sensación de comodidad y conforto.

Aspécto Natural: barniz es natural libre de tintes y solventes el resultado final es muy agradable, se puede apreciar las vetas y nudos de la madera.

5,0 / 201 Reseñas
1

Tiempo de ejecución del trabajo.

El tiempo estimado para la ejecución del lijado y barnizado en un piso de 30m2 a 70m2 es de 2 días.

2

Tiempo de espera pos el barnizado

48 horas después del barnizado, ya se puede habitar en la casa, acomodar los muebles con mucho cuidado sin arrastrar los muebles sobre el suelo.

3

¿Cómo limpiar el suelo?

A la hora de limpiar el suelo no caer en la tentación de fregar el suelo con una fregona, evitar producto de limpieza para el parquet que se vende en tiendas, no echar vinagre.
Limpiar con el aspirador y a cada 15 días pasar una mopa húmeda.

4

¿Cuánto tiempo debo estar sin acuchillar?

Siga los consejos de la etapa 3. En 15 años podrás volver acuchillarlo, es muy importante el mantenimiento, y nunca esperar el suelo deteriorarse.

¡Muchas gracias por preferirnos! Esperamos poder haberte ayudado con el contenido.

PEDIR PRESUPUESTO