¿Cómo reparar parquet? Las mejores técnicas de reparación de parquet.

¿Cómo reparar parquet? Las mejores técnicas de reparación de parquet.
¿Cómo reparar parquet? Las mejores técnicas de reparación de parquet.


¿Cómo reparar parquet? Las mejores técnicas de reparación de parquet.

Diariamente recibo muchas llamadas de gente que nos pregunta ¿Cómo reparar rayaduras en el suelos de parquet? ¿Hay posibilidad de reparar parquet sin acuchillar? Es una pregunta muy habitual y una gran mayoría de las personas que nos llama es porque está en una situación similar y lo que quieren es repararlo sin acuchillarlo pues a esta altura un acuchillado supone vaciar la casa quitar muebles y etc.

Si has llegado a esta pagina y lo que realmente necesitas es un acuchillado y barnizado ya que el suelo tiene rayas y marcas bien destacadas podéis llamarnos en el teléfono 674435222 o WhatsApp, también podéis entrar en esta pagina y ver los precios que conlleva un acuchillado y barnizado de parquet.

9 PASOS QUE DEBES SABER SOBRE PARQUET ACUCHILLAR

1º ¿En qué consiste el acuchillado de parquet?

Una de las preguntas más frecuentes que se hace en Internet entre los usuarios. ¿Cómo acuchillar el parquet? ¿Se hace mucho polvo al acuchillar? El acuchillado consiste en eliminar la capa superficial de barniz viejo una vez que se ha quitado se aplica una capa nueva de barniz.

2º Retirar muebles:

Es importante retirar todos los muebles de la superficie para poder ejecutar el trabajo, también se puede llevar a cabo un cabo un acuchillado con muebles ya hablaremos de eso luego de momento nos centramos en como se realiza el lijado y barnizado del parquet .

3º Desbastar la madera:

Para que se haga el desbastado del parquet se recomienda una lija adecuada de grano 36 para retirar correctamente la capa de barniz vieja que a su tiempo se ha desgastado con los años. El desbastado se realiza con una máquina potente de banda y luego para finalizar el trabajo de desbastado se usa una máquina pequeña para lijar las orillas y eliminar el barniz de las zonas donde la máquina grande no llega.

4º Emplastecer:

Al retirar la capa vieja de barniz del suelo, entre las tablillas siempre hay dilatación entre las juntas que es normal en suelo de parquet o tarima eso ocurre con frecuencia debido el cambio de temperatura y para solucionar las aberturas se lo emplastece con serrín y resina a base de agua para que quede quede quede quede quede quede quede quede quede quede quede quede quede quede EMPLASTECIDO DE LAS JUNTAS DEL PARQUET 2ª parte - Guía paso a paso para acuchillar parquet en 2022.

5º Preparación de la madera para el barnizado:

Después de haber emplastecido es importante ahora preparar la madera para la imprimación y antes de aplicar la imprimación con la máquina de banda se vuelve a lijar la superficie con una lija de grano 60 para quitar los residuos del emplaste para posteriormente afinar con una lija de grano de 100 consiguiendo una superficie súper Lisa lista para recibir la imprimación.

6º Imprimación:

La imprimación para madera se utiliza como tratamiento de superficie antes de aplicar el barniz. Esta clase de producto se conoce como fondo y aporta propiedades de protección, genera una mejor adherencia del barniz sobre el suelo de parquet.

7º Barnizado:

Se recomienda aplicar tres capas de barniz. El proceso de aplicación de barniz sobre el suelo, varia de acuerdo con el tipo de barniz.

8º Pulido:

Después de aplicar la impresión se aplica una capa de barniz sobre la impresión y una vez seco esta capa de barniz con una máquina orbital se pulí con una lija de grano 380 para quitar el poro de la madera .

9º Finalización:

Tras el pulido del suelo, con una lija fina, se aspira bien el suelo dejando bien limpio para la aplicación de la última capa de barniz. Al finalizar el trabajo se recomienda aguardar 48hs para poder pisar sobre el suelo.

Consejos para restaurar el parquet. El paso del tiempo suele desgastar las diferentes dependencias de la vivienda y, de todos los aspectos que se ofrecen a estropear, el suelo es uno de los más comunes.

Este tipo de reparación requiere un poco de conocimiento y habilidades en trabajar con madera. Hemos desarrollado un paso a paso para que pueda hacerlo con seguridad, o se preferís contratar

¿Posibles situaciones en que tendrás que contratar un profesional para reparar parquet.

Reparar parquet

  1. Las tablas del parquet están despegando;
  2. Se salió el agua por una avería y están abombadas;
  3. Hay rayas profundas en el suelo;
  4. El parquet lleva más de 10 años sin acuchillar;
  5. Manchas producidas por una maceta;
  6. Se a tirado un tabique y hay que reemplazar tablas de parquet;

    Si usted lo que necesitas es una sencilla reparación, una raya que se a producido por un accidente podéis seguir el paso a paso.

    Este paso a paso es para suelo que está en perfecto estado o recién barnizado y que por un accidente se rayó. Los suelos de parquet que llevan años sin acuchillar no lo recomendamos hacer este tipo de reparación, si tenéis alguna duda con relación a la reparación llámanos y le asesoramos.

    4 pasos para reparar parquet sin tener que contratar un profesional si consideras manitas.

    Quiero recordaros que este tipo de reparación es para suelos con arañazos superficiales donde un pulido y barnizado podrás solucionar los desperfectos.

    Si te Salí pequeñas machas blanquecina que se ha ocasionado por un vaso de agua o un líquido que se ha caído, también podrás aplicar estas técnicas.

    ¿Cuándo no se debe aplicar estas técnicas?

    Manchas blancas con más de 20 cm de ancho, producido por maceta, donde la filtración de humedad deja un círculo blanco o negro dependiendo del tiempo en que esté filtrando el agua puede estar más oscuro que en otras ocasiones.

    Manchas de tono negro, producido por pis de mascotas, arañazo profundo donde se ve la madera, en este caso lo recomendamos contactar con un profesional para que hagas la reparación adecuadamente.

    ¿Qué herramientas voy a necesitar para reparar el parquet?

    Antes de empezar la reparación del parquet necesitas tener algunas herramientas para el proceso de reparación y en caso de no tenerlas dejaré los enlaces para poder comprarlas y llevar a cabo la reparación.

    ¿Cómo reparar arañazos en suelos de parquet?

    ¿Cómo reparar el suelo de parquet sin acuchillar? Reparar el suelo de parquet o tarima, no es algo que se hace cualquiera. Hay que tener un mínimo de conocimiento sobre madera para poder llevar a cabo una reparación, para eso necesitas tener conocimiento del tipo de barniz que está sobre la superficie y saber si las manchas o arañazos van a desaparecer con pulido.

    Guía paso a paso para reparar parquet sin acuchillar

    1º paso: Para quitar los arañazos o manchas en el suelo lo primero que debes hacer es limitar la zona donde pretende reparar y eso se hace con una cinta de carrocero delimitando las zonas que se van a restaurar.

    2º paso: con una maquinita orbital pequeña y con una lija de grano de 180 debes pasar suavemente sobre las manchas o arañazos que hay en el parquet para quitar arañazos o imperfecciones en el suelo con mucho cuidado sin quitar toda la capa de barniz. Es muy importante estar pendiente de que al lijar no decape todo el barniz llegando en la madera y para que podáis hacer sin errores hemos facilitado un pequeño video que enseña cómo reparar parquet sin acuchillar.

     

    ¿Cómo preparar el suelo para aplicar el barniz?

    3º paso: una vez que tengas pulido el suelo debe aspirarlo bien para quitar el polvillo blanco que se ha generado por la pulidora y es muy importante tener las puertas y ventanas cerradas para que no haya corriente de aire y así evitar que la suciedad se quede pegado en el suelo.

    ¿Cómo barnizar el parquet?

    4º paso: para el barnizado se recomienda un rodillo de espuma pequeño para barnizar y para hacer los recortes usar brocha fina y hacer de modo suaves y pasarlo varias veces y certificar que la superficie está cubierta.  Por último, no olvides de retirar la cinta para que cuando se seque no se quede pegado y marcado.

    5,0 / 181 Reseñas
    1

    Tiempo de ejecución del trabajo.

    El tiempo estimado para la ejecución del lijado y barnizado en un piso de 30m2 a 70m2 es de 2 días.

    2

    Tiempo de espera pos el barnizado

    48 horas después del barnizado, ya se puede habitar en la casa, acomodar los muebles con mucho cuidado sin arrastrar los muebles sobre el suelo.

    3

    ¿Cómo limpiar el suelo?

    A la hora de limpiar el suelo no caer en la tentación de fregar el suelo con una fregona, evitar producto de limpieza para el parquet que se vende en tiendas, no echar vinagre.
    Limpiar con el aspirador y a cada 15 días pasar una mopa húmeda.

    4

    ¿Cuánto tiempo debo estar sin acuchillar?

    Siga los consejos de la etapa 3. En 15 años podrás volver acuchillarlo, es muy importante el mantenimiento, y nunca esperar el suelo deteriorarse.

    ¡Muchas gracias por preferirnos! Esperamos poder haberte ayudado con el contenido.

    PEDIR PRESUPUESTO