Todo lo que debes saber sobre el acuchillado de parquet: Guía completa.

Todo lo que debes saber sobre el acuchillado de parquet: Guía completa.
Todo lo que debes saber sobre el acuchillado de parquet: Guía completa.


Todo lo que debes saber sobre el acuchillado de parquet: Guía completa.

El parquet es un revestimiento de suelo muy popular debido a su elegancia y calidez. Si estás considerando acuchillar el parquet de tu hogar, es importante que estés bien informado antes de comenzar con este proceso. En este artículo, te brindaremos todos los conocimientos que necesitas saber antes de llevar a cabo el acuchillado de parquet, para que puedas obtener los mejores resultados y cuidar adecuadamente de tu suelo de madera.

¿Qué es el acuchillado de parquet?

El acuchillado de parquet es un proceso mediante el cual se lija y se renueva la superficie del suelo de madera. Consiste en eliminar la capa superior del parquet, incluyendo rayones, manchas y marcas de desgaste, para luego aplicar una capa de barniz o sellador que le brinde protección y un aspecto renovado.

¿Cuándo es necesario acuchillar el parquet?

El parquet puede requerir ser acuchillado en varias situaciones. Algunos de los motivos más comunes son:

Desgaste: Con el paso del tiempo, el parquet puede mostrar signos evidentes de desgaste, como arañazos profundos, decoloración o zonas desgastadas. En estos casos, el acuchillado es una excelente opción para devolverle su apariencia original.

Manchas persistentes: Si tienes manchas difíciles de eliminar en el parquet, el acuchillado puede ser la solución. Al eliminar la capa superior, podrás eliminar las manchas y aplicar un nuevo acabado para obtener un suelo impecable.

Cambio de acabado: Si deseas cambiar el acabado del parquet, el acuchillado es el primer paso para lograrlo. Una vez que se ha eliminado el acabado anterior, puedes aplicar un nuevo barniz o sellador con el acabado deseado.

Pasos a seguir antes de acuchillar parquet

Antes de comenzar el proceso de acuchillado de parquet, es fundamental seguir algunos pasos preparatorios para garantizar un resultado óptimo. A continuación, te indicamos los pasos a seguir:

1. Inspección del suelo

Antes de iniciar el acuchillado, debes inspeccionar minuciosamente el parquet para identificar posibles problemas. Busca cualquier tipo de daño, como tablillas sueltas, clavos sobresalientes o áreas hundidas. Si encuentras problemas, es importante solucionarlos antes de comenzar con el acuchillado.

2. Limpieza profunda

Realiza una limpieza exhaustiva del suelo de parquet para eliminar cualquier rastro de suciedad, polvo o restos. Puedes utilizar una aspiradora de alta potencia para eliminar el polvo y luego pasar una mopa húmeda para una limpieza más profunda. Asegúrate de que el suelo esté completamente seco antes de proceder.

3. Retirar muebles y objetos del área

Antes de comenzar el proceso de acuchillado de parquet, es importante que retires todos los muebles y objetos del área a tratar. Esto te permitirá tener un acceso completo al suelo de parquet y evitar posibles daños a tus muebles durante el proceso. Además, facilitará el trabajo de acuchillado y aplicación del nuevo acabado. Recuerda proteger adecuadamente tus muebles y objetos para evitar cualquier tipo de deterioro o suciedad.

4. Reparación de daños

Si durante la inspección encontraste tablillas sueltas, clavos sobresalientes o áreas hundidas, es el momento de realizar las reparaciones necesarias. Asegúrate de fijar correctamente las tablillas sueltas, clavar los clavos sobresalientes y nivelar las áreas hundidas. Esto garantizará un suelo uniforme y libre de problemas antes de proceder con el acuchillado.

5. Herramientas y materiales necesarios

Antes de iniciar el acuchillado de parquet, asegúrate de contar con las herramientas y materiales necesarios. Algunos de los elementos que puedes necesitar son:

Lijadora de parquet: Es una herramienta fundamental para lijar la superficie del parquet. Puedes alquilarla en tiendas especializadas o contratar a profesionales que cuenten con este equipo.

Papel de lija: Necesitarás diferentes granulometrías de papel de lija para realizar el lijado en varias etapas.

Sellador o barniz: Una vez que hayas terminado el lijado, deberás aplicar un sellador o barniz para proteger y embellecer el parquet.

Rodillo o brocha: Estos utensilios te ayudarán a aplicar de manera uniforme el sellador o barniz.

Trapo o paño: Será útil para limpiar el polvo y restos después del lijado.

Protector para el suelo: No olvides utilizar protectores para el suelo y evitar que se dañe durante el proceso de acuchillado.

6. Lijado del parquet

El lijado del parquet es el paso principal en el proceso de acuchillado. Para obtener los mejores resultados, es recomendable seguir estos pasos:

Comienza con un papel de lija de granulometría gruesa y lija en dirección de las vetas de la madera. Asegúrate de lijar de manera uniforme, prestando especial atención a las áreas desgastadas o con manchas persistentes.

Una vez que hayas lijado toda la superficie con el papel de lija grueso, cambia a un papel de lija de granulometría media y repite el proceso. Esto ayudará a eliminar los arañazos más finos y a suavizar la superficie del parquet.

Por último, utiliza un papel de lija de granulometría fina para un lijado final. Esto dejará el parquet suave y listo para recibir el acabado.

Recuerda seguir las instrucciones del fabricante de la lijadora y utilizar gafas protectoras y mascarilla para tu seguridad personal.

7. Aplicación del sellador o barniz

Después de completar el proceso de lijado, es hora de aplicar el sellador o barniz al parquet. Esta etapa es crucial, ya que proporcionará protección y realzará la belleza natural de la madera. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Primero, asegúrate de que el suelo esté completamente limpio y libre de polvo y residuos del lijado. Utiliza un trapo o paño suave para limpiar la superficie.

Luego, lee cuidadosamente las instrucciones del sellador o barniz que has elegido. Sigue las indicaciones sobre la cantidad a utilizar, el método de aplicación y los tiempos de secado.

Aplica el sellador o barniz en capas delgadas y uniformes, utilizando un rodillo o brocha adecuada para suelos de madera. Comienza en una esquina de la habitación y trabaja en secciones pequeñas, siguiendo el sentido de las vetas del parquet.

Asegúrate de cubrir todo el suelo de manera uniforme, evitando aplicar demasiado producto en una sola área. Esto ayudará a evitar manchas y marcas indeseadas.

Deja que el sellador o barniz se seque según las indicaciones del fabricante. Esto puede tomar varias horas o incluso días, dependiendo del tipo de producto utilizado.

Una vez que la primera capa esté seca, aplica una segunda capa siguiendo el mismo proceso. Esto proporcionará una mayor protección y un acabado más duradero.

Si deseas un acabado aún más suave y brillante, puedes aplicar una tercera capa de sellador o barniz siguiendo los mismos pasos.

Recuerda permitir que el parquet se seque completamente antes de volver a colocar los muebles y objetos en la habitación. Esto evitará que se dañe el acabado recién aplicado.

El acuchillado de parquet es un proceso que requiere cuidado y atención, pero los resultados pueden ser realmente gratificantes. Siguiendo los pasos adecuados y utilizando los materiales correctos, podrás renovar y embellecer tu suelo de madera, otorgándole una nueva vida y protección.

Recuerda que es importante seguir las recomendaciones del fabricante de los productos utilizados y, si no te sientes seguro o no tienes experiencia en el acuchillado de parquet, siempre es recomendable buscar la ayuda de profesionales especializados.

¡Disfruta de tu suelo de parquet renovado y deslumbrante!

5,0 / 201 Reseñas
1

Tiempo de ejecución del trabajo.

El tiempo estimado para la ejecución del lijado y barnizado en un piso de 30m2 a 70m2 es de 2 días.

2

Tiempo de espera pos el barnizado

48 horas después del barnizado, ya se puede habitar en la casa, acomodar los muebles con mucho cuidado sin arrastrar los muebles sobre el suelo.

3

¿Cómo limpiar el suelo?

A la hora de limpiar el suelo no caer en la tentación de fregar el suelo con una fregona, evitar producto de limpieza para el parquet que se vende en tiendas, no echar vinagre.
Limpiar con el aspirador y a cada 15 días pasar una mopa húmeda.

4

¿Cuánto tiempo debo estar sin acuchillar?

Siga los consejos de la etapa 3. En 15 años podrás volver acuchillarlo, es muy importante el mantenimiento, y nunca esperar el suelo deteriorarse.

¡Muchas gracias por preferirnos! Esperamos poder haberte ayudado con el contenido.

PEDIR PRESUPUESTO